Iniciar sesión

  • Estancia máx:
    72 h
  • Distancia población:
    1,5 km
  • Nº de Plazas:
    30
  • GD:
    40.62389, -0.09139
  • GMS:
    N40º37'26'' W00º05'29''

Descripción del área cámper de Morella

El área de autocaravanas de Morella (Castellón) se encuentra a 150 m de la carretera N-232, en un terreno de zahorra bien nivelado, con sombras e iluminación nocturna, situado en una zona de fácil acceso y bonitas vistas, tranquila para pernoctar, del extrarradio de la población.

Morella es un pueblo de unos 2.500 habitantes que cuenta con los servicios de hostelería, supermercados, panadería, gasolinera, farmacia, estanco, bancos, centro de salud, etc, disponibles a unos 1,5 km del área cámper.

Hay una gasolinera Repsol a 2 km del área de autocaravanas, donde también venden bombonas de gas.

OJO! los grifos de agua en invierno se congelan por el frío.

Los martes a partir de las 14:00h hasta las 17:00h, la entrada al castillo es gratuita.

Se puede aparcar también en el parking municipal, a las afueras de la muralla.

En éste área se admiten caravanas y furgonetas camperizadas.

Normas de Uso

Qué visitar

Lugares de interés:

  • El castillo. Fortalezas más grandes del Meditarráneo, construido en el siglo III a.C. y por él han pasado una gran cantidad de civilizaciones.
  • La puerta de San Miguel.
  • La iglesia de Santa María.
  • Las Cuevas prehistóricas de Morella La Vella y callejear por el casco viejo.
  • La muralla de Morella tiene un perímetro de 1 kilómetro y medio y bordea toda la ciudad. A lo largo de ella hay 16 torres, perfectamente restauradas, entre las que destacan las Torres de San Miguel que son la entrada principal del pueblo.
  • Blasco de Alagón es la calle más bonita de Morella. Conocida como «la plaza«, pues en la Edad Media se ubicaba allí un mercado. Hoy en día sigue siendo la calle comercial de Morella por excelencia.
  • La judería de Morella. Sus estrechos callejones, típicos de los barrios judíos tienen mucho encanto.
  • Fuera del casco antiguo de Morella, podréis ver el Acueducto, construido en el siglo XIV.

Folletos turísticos en varios idiomas

Características

Regiones

Vídeo

Ubicación

 

Deja una respuesta

Ficha verificada
1 persona marco este lugar como favorito

Contactar con el propietario

    Vía preferida de contacto

    Conoce el estado de las carreteras

    Dirección General de Tráfico Agencia Estatal de Meteorologa
    Ir al contenido