En AreasCamper se pueden publicar fichas de áreas, alquileres, talleres, tiendas, quedadas, y fiestas.
Puedes publicar tanto si eres el propietario del negocio como si eres un usuario que quiere tener registradas las fichas de los sitios que le gustan.
Para áreas y alquileres utiliza la ficha tipo «Reserva«. Para talleres y tiendas utiliza la ficha tipo «Cita«. Y para quedadas y fiestas utiliza la ficha «Evento«. Esto permite gestionar reservas, citas y tickets, respectivamente, pero sólo funciona si eres el propietario del negocio, el organizador del evento o el propietario de la autocaravana que se alquila.
Cómo publicar áreas camper
Si vas a publicar áreas, ten en cuenta lo siguiente:
- consideramos «área camper» a cualquier tipo de área susceptible de ser utilizada por autocaravanas. Es decir, todos los tipos de áreas son a su vez áreas camper.
- consideramos «servicios básicos» a los servicios de toma de agua, vaciado de aguas grises y vaciado de aguas negras.
Y ahora observa como se dividen las categorías:
- Áreas AC (áreas de autocaravanas): Se considera área AC a un lugar delimitado que cuenta con TODOS los servicios básicos y plazas RESERVADAS para autocaravanas, donde SIEMPRE se puede pernoctar.
- Punto de servicio: Se considera punto de servicio a la instalación que permite el uso de TODOS los servicios básicos y NO cuenta con plazas reservadas para autocaravanas, independientemente de la posibilidad o imposibilidad de pernoctar.
- Parking AC: Se considera parking a toda aquélla zona de estacionamiento de vehículos en la que SE PUEDE PERNOCTAR pero NO cuenta con los servicios básicos.
- Camping: Se publican en la categoría Camping las áreas de autocaravanas que se encuentran emplazadas dentro de las instalaciones de un camping.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en preguntar a través del Formulario de Contacto, estamos a tu disposición para guiarte en tus primeros pasos en la plataforma. Procuramos contestar en menos de 24h.
AreasCamper se reserva el derecho de decidir cuándo una ficha es spam y, por tanto, cuándo es necesario eliminarla del sitio. Cualquier ficha o usuario que no respete las Condiciones de Uso será eliminado del sitio web.
Consejos para propietarios
Lo primero que encontramos al hacer nuestra ficha es la descripción.
Puesto que nos dirigimos a viajeros, la descripción debe contener las carreteras cercanas y cómo es lo que va encontrar. Añade un apartado «Actividades» o «Qué visitar» o ambos, indica los lugares de interés.
Los lugares de interés pueden ser museos, parques naturales, rutas de senderismo, lagos, etc. En cada uno de ellos se pueden incluir los kilómetros de distancia que hay desde el área, horarios de visitas, precios, etc.
Se pueden incluir enlaces a las webs que organizan las actividades mencionadas, a packs para familias, parejas, jubilados…, a folletos turísticos en PDF, etc.
Es importante destacar los elementos, entorno o equipamiento diferenciador que tiene el área, lo que te diferencia de los demás.
Destacar actividades relacionadas con la naturaleza, deportes de riesgo o actividades para hacer en familia harán que tu ficha pueda lograr más público potencial.
Otras ideas pueden ser: fiestas o actividades lúdicas en la zona, puntos de información turística cercanos, recomendaciones personales, restaurantes típicos de la zona, etc.
Hay datos que no se deben incluir en la descripción ya que tienen apartados específicos en la ficha, como el teléfono, página web, redes sociales, precios… y distraen el foco del usuario.
Añade todas las características de tu área. Este apartado ayuda a describir el área camper y sirve para facilitar las búsquedas de los viajeros.
Recuerda que una ficha bien formada logra más pre-reservas efectivas y que siempre estamos a tu disposición para resolver tus dudas.