Iniciar sesión

Áreas Autocaravanas 2,42€ - 10,89€

Área autocaravanas Corral de Calatrava, Ciudad Real – Piscina

C/ Chopos, 8 - 13190 Corral de Calatrava, Ciudad Real
  • Estancia máx:
    48h
  • Distancia población:
    0,5 km
  • Nº de Plazas:
    7
  • GD:
    38.852906, -4.077168
  • GMS:
    38°51'10.5"N 4°04'37.8"W

Descripción del área cámper de Corral de Calatrava

El área de autocaravanas de Corral de Calatrava (Ciudad Real) se encuentra a 1,8 km de la carretera N-420, en un recinto verjado con suelo de zahorra bien nivelado, plazas reservadas delimitadas e iluminación nocturna, sin sombras, situado en una zona de fácil acceso, tranquila para pernoctar, del extrarradio de la población.

El área cámper se encuentra en lo que es la ciudad de ocio de Corral de Calatrava, con instalaciones como piscina, gimnasio municipal, pabellón cubierto, campo de fútbol, pistas de pádel y pistas de tenis.

El pago sólo se puede realizar con tarjeta de crédito.

Corral de Calatrava es un pueblo de unos 1.100 habitantes, que cuenta con los servicios de hostelería, supermercados, panadería, gasolinera, farmacia, estanco, bancos, y centro de salud, disponibles a unos 500 m del área cámper.

Normas de Uso

Qué visitar

En la Plaza de la Iglesia, La Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.

La Ermita de Nuestra Señora de la Paz del siglo XVIII.

Las ermitas de San Antón y San Isidro, el monumento a uno de sus vecinos más ilustres, el Cardenal Monescillo o la Casa de los Leones con escudo del siglo XVIII.

El Castillo de Caracuel.

La microrreserva de la Laguna de Caracuel y los Rios de la Cuenca Media del Guadiana y Laderas Vertientes.

Sus productos estrella son el Queso Manchego; el Cordero Manchego y la Cebolla de la Mancha.

Su gastronomía de corral: recetas tradicionales las migas, gachas, pistos, asadillo, caldereta o cordero o tiznao como platos más contundentes.

Sus fiestas Patronales: Fiestas de la Virgen de la Paz: 24 de enero; antes del 17 de enero se celebran las Hogueras de San Antón.

El Carnaval con la mascarada y los desfiles de peñas y la Semana Santa.

Entre el 30 de abril y el 3 de mayo, se celebran los Mayos; el 15 la romería de San Isidro Labrador.

Características

Regiones

Precios

Estancia

  • Pernocta
    6,05 €

Servicios

  • Electricidad

    Incluye conexión eléctrica de 16 amperios, durante 24 horas.

    2,42 €
  • Cambio de aguas
    2,42 €

Vídeo

Ubicación

 

Deja una respuesta

¿Conoces este lugar?

Añade una reseña para ayudar a otros usuarios:

Escribir una reseña

Ir al contenido