El área de autocaravanas de Cájar (Granada) se encuentra bien ubicada, a 3 km de la confluencia de las autovías GR-30 y A-395, y a 6 km del centro de la capital, en una parcela vallada, con 24 amplias plazas sobre suelo de zahorra, bien nivelado, con árboles que ya empieza a dar sombra e iluminación nocturna, situada en una zona tranquila para pernoctar, del extrarradio de la población.
Cerca del Área Cámper Granada hay supermercado, bares y restaurantes. Por la mañana a las 9:00h va el panadero con pan del día y bollería. También cuenta con máquina vending de refrescos.
La oficina de información está abierta al público desde las 9:00h a las 13:30h.
Si al llegar está la puerta cerrada, hay que llamar al teléfono del cartel y dan paso.
Hay una parada de autobús a 500 m que te lleva al centro de Granada en 10 minutos, además desde el área de autocaravanas se puede pedir un taxi para ir a Granada (precio hasta la puerta de La Alhambra 14€, hasta el centro de Granada 13€).
En Área Cámper Granada se admiten caravanas, los coches pueden aparcar fuera del área ya que hay espacio suficiente.
A 15 minutos de la ciudad de Granada, a donde podrás desplazarte en bici o transporte público. A 60 km de las playas de las costa tropical granadina y a 40 km de Sierra Nevada.
En Granada podemos visitar el Conjunto Monumental de La Alhambra y el Generalife.
La Catedral de Granada simboliza la gloria de los Reyes Católicos, que por fin la conquistaron en 1492 y con ello unificaron España bajo un mismo estandarte. Tanto significó Granada para los Reyes Católicos que aquí decidieron ser enterrados y yacen con toda su grandeza en la Capilla Real.
El Barrio del Albaicín. La dinastía zirí instaló su corte en el Albaicin en el siglo XI, mucho antes de que se construyera la Alhambra. Aquí encontraremos los miradores famosos de San Nicolás.
La Carrera del Darro es, sin duda, la calle más fotografiada de Granada.
Plaza Nueva es la plaza más antigua de Granada, cruce de caminos y centro histórico de la ciudad.
El barrio del Sacromonte es uno de los más antiguos y pintorescos de Granada, y no puede faltar en ninguna lista ‘top 10’ sobre Granada.
El Monasterio de la Cartuja.
La Alpujarra es visita recomendada en cualquier época del año, pero se vuelve mágica y misteriosa en otoño cuando celebran sus tradicionales fiestas de la castaña o ‘mauracas’.
Sierra Nevada es Reserva de la Biosfera, Parque Nacional y Parque Natural. Entre sus cimas hay más de 20 que superan los 3.000 metros de altitud.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.