El área de autocaravanas de Turís (Valencia) se encuentra a 9 km de la carretera A-3, en un terreno de zahorra, bien nivelado, sin sombras, con iluminación nocturna, situado en una zona tranquila para pernoctar, del extrarradio de la población.
Por el norte se accede a través de la carretera Xiva-Turís W-3034. Por la zona oeste, a través de la carretera Alboraig-Turís VP-3035; y por el este, por la carretera Comarcal Tavernes-Lliria C-3328.
Turís es un pueblo de unos 6500 habitantes que cuenta con los servicios de hostelería, supermercados, panadería, gasolinera, farmacia, estanco, bancos, centro de salud, etc, disponibles a unos 100 m del área cámper. La gasolinera se encuentra a 200 km del área camper.
En Turís se encuentran los restos de la cultura ibera y romana del asentamiento de La Carencia, posiblemente, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunitat Valenciana. En cuanto a su patrimonio histórico-artístico destacan la iglesia parroquial de la Natividad (del siglo XVIII que conjuga los estilos barroco y neoclásico), la ermita de Nuestra Señora y el conocido como el Castillete (antiguo poblado musulmán).
El plato más típico de la población es la paella de pollo, conejo y pelotas de carne, también son típicas la jaranga (con cebolla y patata), el tomate con pimiento y caracoles. No dejar de probar los vinos y sobre todo el aceite de la zona.
En los alrededores, destacar las sierras de Dos Agua y Martés y el Cinto de la media luna.
Los días 1, 2 y 3 de abril se celebran los Toros en la plaza de Turís. A finales de julio se celebran las fiestas de verano, con la semana de deportes.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.