El área de autocaravanas de Benicasim (Castellón) se encuentra al lado de la carretera N-340, en un terreno asfaltado bien nivelado, sin sombras ni iluminación nocturna, situado en una zona tranquila para pernoctar, del extrarradio de la población.
El área cámper de Benicasim está dividida en dos zonas, una para el cambio de aguas y la otra para la pernocta. El parking de pernocta está situado en la misma calle que el vaciado de aguas, C/ Ausiàs March.
Benicasim es un pueblo de unos 18.000 habitantes que cuenta con los servicios de hostelería, supermercados, panadería, gasolinera, farmacia, estanco, bancos, centro de salud, etc, disponibles a unos 500 m del área de autocaravanas.
En las coordenadas de esta ficha está el punto de los servicios de vaciado de depósitos y suministro de agua, el parking de pernocta está a unos 50 metros (ver ficha).
Recorrer la famosa Ruta de las Villas señoriales. Cuando des un paseo por la Ruta de las Villas, comprobarás que son edificios con una arquitectura muy fantasiosa. Encontrarás villas de estilo clásico, renacentista o incluso medieval, pero también alguna villa que emula un caserío vasco.
La Ruta de las Villas se inicia en la Torre de Sant Vicent, una fortificación defensiva del siglo XVI, y por las tres citadas playas llegan hasta el hotel Voramar, un clásico de Benicasim con un emplazamiento idílico sobre la arena de la playa, propio de épocas anteriores.
Torre de San Vicente. La Torre de San Vicente, construida en el siglo XVI, constituía una de las dieciocho torres de vigía con que contaba a lo largo de la costa lo que es hoy la provincia de Castellón.
Monasterio del Desierto de Las Palmas. Rodeado de huertos, de naranjos y jardines.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.