El área de autocaravanas Ortegal Oil de Viveiro (Lugo), es un punto con los servicios básicos de vaciado de depósitos y llenado de agua, gratuito para los clientes de la gasolinera.
Abre de 07:00 a 23:00 horas, aunque se puede repostar fuera de este horario, con suministrador automático mediante tarjeta bancaria.
No hay plazas reservadas para autocaravanas, pero hay espacio para pernoctar un par de autocaravanas y en los alrededores también se puede pernoctar.
Además también se puede pernoctar en el área cámper de Viveiro (ver ficha).
Puerta de Carlos V o Castelo Da Ponte, comenzó a construirse en el 1548, sustituyendo a otra más antigua, es obra de Pedro Poderoso. De carácter conmemorativo se erigío como homenaje al emperador Carlos V, por eximir de tributos a Viveiro.
Puente Mayor, también llamado puente de la Misericordia. Es de gran longitud, sabemos de su existinecia documental en el 1.225, aunque su reconstrucción comenzó en el año 1.462 durante el reinado de Enrique IV y terminó en 1.544 bajo el mandato de Carlos V.
El Convento e Iglesia de San Francisco está situado en el extramuros del antiguo recinto amurallado, perteneció a los franciscanos y se cre que fué fundado en el 1.219.
Iglesia de Santa María, iglesia románica del s. XII.
Convento de las Concepcionistas, allí se encuentra La Gruta de Lourdes es una recreación de la francesa en honor a la Virgen, fue construida en 1.925.
La Puerta Do Valado y la Calexa das Monxas, separan la huerta conventual de las concepcionistas, donde estuvo la antigua capilla de San Martiño de Rúa Cuberta, del pazo urbano de los Sotelo Valledor
La Puerta Da Vila, sencillo arco de medio punto con bóveda de cañón, que servía de entrada por el llamado Camino Real. Conserva la inscripción epigráfica, en piedra, más antigua de Viveiro.
Callejón del Muro, antiguo pasadizo que formaba parte del adarve de la antigua muralla.
La Plaza Mayor, merece contemplarse el artístico reloj de sol declinante del antiguo Ayuntamiento, que representa el puente mayor y el león pasante.
Singulares son también sus fiestas, romerías, tradiciones y eventos multitudinarios entre los que destacan la Semana Santa, declarada de interés turístico internacional, el Resurrectión Fest, la Rapa das Bestas, la Romería del Naseiro y la Mostra Folklórica Internacional.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.