El área de autocaravanas en Lagos está situada al lado del complejo deportivo de la ciudad.
Atención!!! por problemas de la pandemia, el área de Lagos actualmente permanece cerrada hasta nuevo aviso. Al lado de este área hay un parking donde si se puede pernoctar actualmente, pero no tiene servicios para las autocaravanas.
Fuerte de Ponta da Bandeira, una imponente fortaleza que se construyó a finales del siglo XVII para proteger el puerto y defender la ciudad de eventuales ataques enemigos. Para acceder hay que cruzar un pequeño puente levadizo y en su interior se suelen montar exposiciones temporales, además de poder visitar sus dependencias, incluida una diminuta capilla dedicada a Santa Bárbara, completamente cubierta de azulejos azulitos. La entrada cuesta 3€.
Centro histórico de Lagos. Para ello atraviesa la Porta de São Gonçalo, integrada en la antigua muralla y flanqueada por dos torreones, era el principal acceso a la ciudad.
Ya en el casco histórico de Lagos visita la Igreja de Santo Antonio, cuyo mayor tesoro está en el interior: las paredes están decoradas enteramente con tallas doradas de estilo barroco.
El Castelo de Lagos, también conocido como Castelo dos Governadores, forma parte del entramado defensivo levantado a lo largo de la historia de la ciudad.
Mercado de Escravos – Nucleo Museologico Rota da Escavatura. Se trata de un pequeño museo ubicado en el edificio original donde se comerciaba con esclavos.
El casco histórico de Lagos está lleno de restaurantes donde pegarte un buen festín. ¿Qué comer? No hay dudas que tienes que probar una cataplana, el plato más típico del Algarve, que consiste en un guiso de pescado y/o marisco que toma el nombre del recipiente de cobre donde se cocina. La mejor cataplana de Lagos se come en la Casinha do Petisco, te recomendamos ir tempranito ya que se suelen formar colas… pero la espera merece la pena. Precio para 2 personas: 30/35€.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.