Distancia población:
6 kmNº de Plazas:
40GD:
38.724742, -9.204898GMS:
38°43'29.1"N 9°12'17.6"W
Descripción del área cámper Camping Lisboa
El área de autocaravanas del Camping Lisboa Parque Municipal de Campismo de Monsanto, se encuentra a 500 m de la autovía A36, a 600 m de la carretera N117 y a 900 m de la IC15, en un recinto vallado con amplias plazas delimitadas sobre suelo de tierra y hierba, con sombras e iluminación nocturna, situado en el parque forestal de Monsanto, un bosque municipal protegido, tranquilo para pernoctar, del extrarradio de la población, al que se llega con facilidad.
Los precios de abajo varían según temporada, las temporadas van desde las siguientes fechas:
- Temporada altísima: del 25/07 al 21/08.
- Temporada alta: del 13/06 al 24/07; del 22/08 al 31/08; y del 29/12 al 01/01.
- Temporada media: del 26/02 al 28/02; del 01/04 al 12/06; y del 01/09 al 30/09.
- Temporada baja: del 02/01 al 25/02; del 01/03 al 31/03; y del 01/10 al 28/12.
Lisboa es una ciudad de unos 505.000 habitantes, capital de Portugal, que cuenta con los servicios de hostelería, supermercados, panadería, gasolinera, farmacia, estanco, bancos, centro de salud, etc, disponibles a unos 6 km del área cámper.
Normas de Uso
Qué visitar
Lugares de interés:
- Tranvía 28. La red de tranvías eléctricos funciona en Lisboa desde 1901 y sus vehículos más antiguos (ocho en total, llamados “ligeiros”) apenas han sufrido cambios.
- Castillo de San Jorge. Lisboa es la ciudad de las Siete Colinas. Sobre la más alta de ellas se alzan las ruinas del Castelo de São Jorge.
- La Baixa. En el barrio La Baixa las calles están dispuestas en perpendicular respecto a un eje central, la Rua Augusta.
- Elevador Santa Justa. Los numerosos desniveles que provocan las colinas de Lisboa fueron salvados en muchos puntos mediante la construcción de elevadores. El más famoso de ellos, construido en 1902, es el de Santa Justa.
- Chiado. El Chiado es otro de los barrios tradicionales de la ciudad. Antigua zona de encuentro de artistas, hoy es conocido entre otras cosas por la famosa estatua de Fernando Pessoa, sentado en la terraza del Café a Brasileira.
- Catedral de Lisboa. Construida en 1147, Santa Maria Maior de Lisboa (más conocida como Sé) es la catedral de la ciudad y el edificio religioso más antiguo.
- Alfama. Decir Alfama es decir “fado”. En este barrio, el más antiguo y tradicional, se encuentran el Museo del Fado y un sinfín de restaurantes donde poder escucharlo en directo.
- Torre de Belém. Esta antigua torre de vigilancia, con una decoración exterior exquisita, es testigo de la historia de Lisboa desde 1520.
- Monasterio de los Jerónimos. Forma junto a la Torre de Belém un conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983.
- Parque de las Naciones. El Parque das Nações fue el lugar que albergó la Expo ’98. Destacan la Estación de Oriente (de Calatrava) y la Torre Vasco da Gama.
Características
Regiones
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.