El área de autocaravanas de Puerto Lápice (Ciudad Real) se encuentra a 100 metros del puesto de la Guardia Civil, a 500 m de la carretera CM-420, y a 800 m de la salida de la autovía A-4, sobre un terreno vallado de zahorra, reservado para autocaravanas, bien nivelado, con árboles pequeños que aún no dan sombra, amplias plazas separadas por setos, iluminación nocturna, situado en una zona tranquila para pernoctar, del extrarradio de la población.
El pago sólo se puede realizar con tarjeta de crédito.
Puerto Lápice es un pueblo de unos 1.000 habitantes que cuenta con los servicios de hostelería, supermercados, gasolinera, panadería, farmacia, estanco, bancos, centro de salud, etc, disponibles a unos 500 m del área de autocaravanas.
A 100 m del área cámper, al lado de la Guardia Civil, hay un parque infantil. La piscina municipal está a 1,2 km, al lado del parque municipal La Balsa.
Si este área estuviera completa o no operativa, hay otra área cámper gratuita en Puerto Lápice, inaugurada en 2014 (ver ficha).
Los Molinos de viento son uno de sus mayores atractivos turísticos. Para llegar a los Molinos de Viento hay que dar un paseo de unos 20-25 minutos que se hace un poco largo ya que es cuesta arriba, y si aprieta el Sol… Pero merece la pena subir.
Junto a la Plaza Mayor se encuentra un rincón muy interesante, una noria con bancos de cerámica alrededor en los que se pueden leer frases del Quijote.
La escultura de Don Quijote, se encuentra en el cruce de la C/ Heredia con la C/ Cervantes.
Caminando hacia el sur por la Calle Cervantes nos encontraremos con la Venta del Quijote. Es un estupendo restaurante que se ubica en un bello edificio del siglo XVII de fachada blanca y azul con un patio empedrado maravilloso.
Justo al lado, veremos la Iglesia de Ntra. Sra. del Buen Consejo, de 1859 y de estilo neorrománico.
En los alrededores del pueblo se encuentra el puente romano. Un pequeño puente de piedra, restaurado, sobre el arroyo de Valdehierro que formaba parte de la Calzada Romana que unía Toledo y Granada.
La gastronomía de La Mancha destaca por sus quesos, el gazpacho, la caldereta, gachas, cochifrito, pestiños…
También muy cerca se encuentran los pueblos de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana. Y también es un plan interesante conocer y recorrer las Tablas de Daimiel.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lino Linoag
Hace 2 mesesEl área está diseñada en la planta 23 de un edificio en benidord por un futuro presidente que no sabe, ni vio y menos viajo en autocaravana. Es justo pagar por servicios pero es importante quedar servido y no es el caso,, el área está de foto pero hay que salir a la calle en pelota al cajero a volver a pagar. Siempre está vacía solo sirve para hacer fotos no da servicio requerido.
Antogeles Rozo
Hace 3 mesesAtención, si sacan el tikect para el uso de la ducha o inodoro, solo se puede utilizar una vez, lo cual no está informado en ningún sitio del area. Deberian advertirlo cuando se contrata. El inodoro debería estar abierto todo el día, o por lo menos avisarlo. Todo va con tikect cada vez que lo usas. Cada tikect son 2,45€ aproximadamente.
Lucia Lorenzo Garcia
Hace 6 mesesSe esta genial por el precio que tiene. El pueblo me encanta
kamaga Bike
Hace 6 meseszona limpia y vigilada , pero con falta de información para el uso de las duchas , pagas 2,25 y tan solo puedes pasar el ticket una vez al usarlo , cosa que no me parece mal si lo informaran antes. Si cierras la puerta no podrás volver a entrar si no es pagando
Jesús Gómez (Jegofer)
Hace 5 mesesFantástica área