El área de autocaravanas de Cuevas de Almanzora (Almería) se encuentra a 800 m de la carretera A-332 y a 9 km de la salida 901 de la autovía AP-7, en un recinto asfaltado bien nivelado, con 14 plazas reservadas e iluminación nocturna, sin sombras, situado en una zona de fácil acceso, tranquila para pernoctar, del extrarradio de la población.
Cuevas de Almanzora es un pueblo de unos 15.500 habitantes, que cuenta con los servicios de hostelería, supermercados, panadería, gasolinera, farmacia, estanco, bancos, centro de salud, etc, disponibles a unos 400 m del área cámper.
Castillo del Marqués de los Vélez: Esta fortificación del siglo XVI, también conocida como Castillo de Cuevas del Almanzora, destaca por su arquitectura renacentista y su imponente torre del homenaje.
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación: Construida en el siglo XVI, esta iglesia presenta una fachada barroca y una torre campanario de estilo mudéjar.
Cueva Museo: Este museo ofrece una representación de una vivienda típica de la zona, permitiendo a los visitantes conocer la forma de vida tradicional de Cuevas del Almanzora.
Museo Antonio Manuel Campoy: Este museo alberga una impresionante colección de obras de arte de distintas épocas, ofreciendo una visión profunda del patrimonio cultural local.
Castillo de Villaricos: Situado en la costa, esta torre de defensa del siglo XVIII, conocida también como Torre de Cristal, servía para proteger la desembocadura del río Almanzora. Actualmente, funciona como oficina de información turística y sala de exposiciones.
Ermita del Calvario: Reformada en 1915, esta ermita es un lugar de culto significativo en la localidad y se encuentra cerca de los lavaderos municipales.
Palacete de Torcuato Soler Bolea: Esta vivienda burguesa del siglo XIX destaca por su arquitectura y su interior bien conservado, ofreciendo una visión de la historia local.
Lavaderos Municipales: Situados a los pies del Calvario, estos lavaderos históricos reflejan la tradición y la cultura de la comunidad.
Iglesia de San Sebastián: Otra de las iglesias significativas de la localidad, que contribuye al patrimonio religioso y arquitectónico de Cuevas del Almanzora.
Plaza de la Encarnación: Esta plaza está rodeada de hermosos edificios históricos, incluyendo la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, y es un punto central en la vida social de la localidad.
Deja una respuesta